Creo que en esta ciudad ya tenemos varios pulmones verdes sólo que uno, el Monte de San Pedro está muy bien acondicionado y el resto como el Monte de Bens, Parque de Santa Margarita y los Jardines de Méndez Núñez están en un estado de "abandono" visible. La idea de partida es buena pero habría que trazar un plan de accesibilidad del que la ciudad carece. Basta ver el resto de comentarios y/o propuestas, carriles bicis por toda la ciudad. Creo que habría que situar ese gran bosque donde ya exista el bosque, es decir, el Monte de Bens que con sus más de 300.000 m2 aprovechables es una pena que sólo se dedique como área canina. Es más, le añadiría un parque infantil temático
Grazas lumbreras polo teu comentario, pero a miña idea e moito máis ambiciosa que ceñirse só ao parque de Bens. Esa idea sería mellor se se unisen co bosque os parques de Bens e San Pedro, continuando coa entorna do parque de Bens, e aínda así fáiseme pequeno, o que tería de boa esa proposta é que sería moito máis urbán que en Elviña.
Pero si le das otra vuelta de hoja piensa que un antiguo vertedero reconvertido en un bosque forestal urbano obtendría más subvenciones y ayudas europeas y estatales que un bosque en cualquier otra zona, sin una historia tras de sí que lo recuerde. Por ejemplo, el Jardín Botánico del Palmetum de Tenerife.
En principio, pulmón verde en Coruña como moito temos Santa Margarita, o resto de parques son só iso, parques. Non remato de achegarme ás túas propostas, para min quédanse moi curtas de miras. A proposta é un GRAN BOSQUE, non reconvertir un parque en amago de bosque.
Bueno...a túa opinión é tan váida como a miña. De todalas maneiras deberías pensar que só hai un millón de euros para invertir e a túa proposta tan ambiciosa escápase da austeridade deste concello.
Non teño unha idea comercial do bosque como pode ser facer un parque temático infantil como propós, nin tampouco que se faga todo dun tirón. Pódese facer por fases. Aínda así, creo que temos unha idea moi afastada un do outro do que é un bosque autóctono e de toda a filosofía que conleva un espazo así.
Creo que ahí has dado en el clavo. "Un antiguo vertedero reconvertido en bosque forestal" corregirme si me equivoco, pero el motivo de que el parque de bens esté tan "desierto" es además de por el viento marino que le llega, es porque la tierra aún no acepta plantar una gran masa de árboles, piensa que debajo de toda esa tierra, hay una mezcla de compuestos que incluso podrían llegar a explotar, por eso el respiradero que tiene. jejeje Creo que esto lo pone en uno de los paneles informativos del propio parque.
O que me decidiu facer o bosque en Elviña foi por facerlle un espectacular complemento ao Castro de Elviña, aínda que a miña idea coa que levo moitos anos na cabeza xa non pode ser por mor da terceira ronda, que atravesa unha das zonas por onde tería que ir o bosque. En Bens non é mal sitio, sempre que se unan os dous parque, Bens e San Pedro co bosque se se continúe polos aredores de Bens - Penamoa, así si que se podería facer algo parecido ao que podería ser un gran bosque.
Creo que en esta ciudad ya tenemos varios pulmones verdes sólo que uno, el Monte de San Pedro está muy bien acondicionado y el resto como el Monte de Bens, Parque de Santa Margarita y los Jardines de Méndez Núñez están en un estado de "abandono" visible. La idea de partida es buena pero habría que trazar un plan de accesibilidad del que la ciudad carece. Basta ver el resto de comentarios y/o propuestas, carriles bicis por toda la ciudad. Creo que habría que situar ese gran bosque donde ya exista el bosque, es decir, el Monte de Bens que con sus más de 300.000 m2 aprovechables es una pena que sólo se dedique como área canina. Es más, le añadiría un parque infantil temático
Grazas lumbreras polo teu comentario, pero a miña idea e moito máis ambiciosa que ceñirse só ao parque de Bens. Esa idea sería mellor se se unisen co bosque os parques de Bens e San Pedro, continuando coa entorna do parque de Bens, e aínda así fáiseme pequeno, o que tería de boa esa proposta é que sería moito máis urbán que en Elviña.
Pero si le das otra vuelta de hoja piensa que un antiguo vertedero reconvertido en un bosque forestal urbano obtendría más subvenciones y ayudas europeas y estatales que un bosque en cualquier otra zona, sin una historia tras de sí que lo recuerde. Por ejemplo, el Jardín Botánico del Palmetum de Tenerife.
En principio, pulmón verde en Coruña como moito temos Santa Margarita, o resto de parques son só iso, parques. Non remato de achegarme ás túas propostas, para min quédanse moi curtas de miras. A proposta é un GRAN BOSQUE, non reconvertir un parque en amago de bosque.
Bueno...a túa opinión é tan váida como a miña. De todalas maneiras deberías pensar que só hai un millón de euros para invertir e a túa proposta tan ambiciosa escápase da austeridade deste concello.
Non teño unha idea comercial do bosque como pode ser facer un parque temático infantil como propós, nin tampouco que se faga todo dun tirón. Pódese facer por fases. Aínda así, creo que temos unha idea moi afastada un do outro do que é un bosque autóctono e de toda a filosofía que conleva un espazo así.
Date unha volta por Caaveiro e logo seguimos falando. A lo mellor cambia a túa idea de bosque autóctono.
Creo que ahí has dado en el clavo. "Un antiguo vertedero reconvertido en bosque forestal" corregirme si me equivoco, pero el motivo de que el parque de bens esté tan "desierto" es además de por el viento marino que le llega, es porque la tierra aún no acepta plantar una gran masa de árboles, piensa que debajo de toda esa tierra, hay una mezcla de compuestos que incluso podrían llegar a explotar, por eso el respiradero que tiene. jejeje Creo que esto lo pone en uno de los paneles informativos del propio parque.
O que me decidiu facer o bosque en Elviña foi por facerlle un espectacular complemento ao Castro de Elviña, aínda que a miña idea coa que levo moitos anos na cabeza xa non pode ser por mor da terceira ronda, que atravesa unha das zonas por onde tería que ir o bosque. En Bens non é mal sitio, sempre que se unan os dous parque, Bens e San Pedro co bosque se se continúe polos aredores de Bens - Penamoa, así si que se podería facer algo parecido ao que podería ser un gran bosque.