Na Coruña Contas

Enviar unha mensaxe privada

miguel7 miguel7

Comentarios
Carril bici por TODA la ciudad.
Lo que dices de las ciudades Europeas planas es un tópico ,que es totalmente falso,uno de los países que más se usa la bicicleta en el mundo es Suiza ,el país más montañoso del mundo,en España igual el país Vasco es la zona en la que más se usa la bicicleta como medio de transporte,en Estados Unidos San Francisco es la ciudad con mayor tradición en el uso de la bicicleta.Y podría seguir así mucho tiempo,no se pueden repetir tópicos absurdos sin pensar,cómo el de la lluvia,como si en Holanda no lloviese mas que aquí.
Carril bici por TODA la ciudad.
La forma en la que se prevé hacer la unión entre El Pasaje y La Marina ,ya me parece que va a convertir la intención de introducir la bicicleta en la ciudad en un fracaso,Alternar tramos de trafico compartido con los coches con carriles bici es algo que tiene muy mala pinta,Sobre todo si esto ya pasa en lo que se considera una via que pretende comunicar dos pontos.Es una pena,.Los fracasados carriles 30 de Madrid ,han puesto de manifiesto que ese tipo de carriles compartidos en calles abiertas a todo el trafico,son un autentico desastre que no llevan a ningún sitio.frente a muchas ciudades que han hecho redes de carriles bici totalmente unidas,como es el caso de ,Sevilla ,Victoria ,San Sebastian ,Barcelona.ect..que han tenido mucho exito ,nadie puede decir que los carriles solo para bicicleta totalmente unidos en redes que lleven a los sitios es mas inviable que los carriles compartidos,porque estas ciudades prueban lo contrario,que es el sistema mas viable de todos.
Aparcadoiros cubertos para bicis
Añadiria un centro de vigilancia con cámaras,y la señalizacion de esa vigilancia
Aparcadoiros para bicicleta
A mi estas propuesta me parece empezar la casa por el tejado,poner aparcamientos de bicicletas ,en sitios donde es casi inviable para la mayoría llegar en bici hasta ahi ,es crear un problema mas ,porque van a estar vacios ,y eso va a hacer que la gente utilice eso como justificación de que la gente en realidad no esta interesada en usar la bicicleta.