Mostrando 1 - 10 dun total de 23 propostas de investimento clasificadas como 'árbores' en todos os ámbitos
CREAR GRAN BOSQUE DA CORUÑA
23 comentarios • 19/04/2018 •
Quero recuperar unha proposta que xa estivo presente nos orzamentos participativos dos anos 2016 e 2017. Propoño que se faga un gran parque (o máximo tamaño posible) no espazo que hai entre a Terceira Rolda e O Ventorrillo ou nos alrededores do Castro de Elviña (estas dúas ubicacións foron propostas anteriormente)
Este parque sería unha gran área verde con especies autóctonas e exóticas (sempre que non sexan perxudiciais), tanto animais (esquíos, pavos reais...) como vexetais (carballos, castiñeiros, cerdeiras, piñeiros...)
Algunhas propostas para o parque:
- Facer varias zonas de xogo infantil orixinais.
-Unha lagoa pequena con especies acuáticas
(Deixade máis propostas nos comentarios)

Nuevo Parque Verde en Ventorrillo-Agra de Orzán
2 comentarios • 14/05/2018 •
El entorno de Ventorrillo-Agra de Orzán del Distrito 9 es el más poblado de la ciudad. Tanto el barrio como los equipamientos cercanos (Centro Ágora, piscina, pabellón o centros educativos) no cuentan con espacios públicos para la reunión, el descanso, o el juego y el deporte al aire libre, accesibles y para todas las edades. Ante esta carencia proponemos, crear la siguiente infraestructura en la plaza Salvador de Madariaga:
• Instalar un parque infantil.(48.000€)
• Instalar 12 máquinas de ejercicio biosaludable.(15.600€).
• Crear un parque con montículos verdes y grada para el juego, la reunión y las actividades al aire libre.(45.000€)
• Crear un área urbana de descanso (tumbonas en area soleada).(18.000€)
• Instalar nuevo mobiliario urbano:
- 8 mesas y banco.(6.400€)
- 20 bancos urbanos de madera con respaldo.(6.000€)
- 6 papeleras urbanas.(660€)
- 1 papelera para perros y panel.(220€)
Reverdecer el paseo marítimo
1 comentario • 12/05/2018 •
En A Coruña tenemos un maravilloso paseo marítimo pero que podría ser aún mucho más impresionante si tuviese más arboles. Un ejemplo de esta belleza la tenemos en la parte del paseo que va desde la avenida de Buenos Aires hasta Salesianos, repleto de árboles y que le da un toque especial a ese recorrido. El resto del paseo (desde el ascensor al monte de San Pedro a la Marina) tiene kilómetros y kilómetros de paseo sin apenas árboles y en donde podrían mejorar mucho el paseo, la calidad del aire y las vistas de l@s paseantes si aumentasen los ejemplares.
Mas árboles y zonas verdes en la ciudad
1 comentario • 12/05/2018 •
A Coruña sigue siendo una ciudad muy gris y nada humana, por eso propongo plantar más árboles y crear más zonas verdes por toda la ciudad.

CREACIÓN DE HUMEDAIS EN PARQUES
Sen comentarios • 14/05/2018 •
Seguindo o exemplo do estanque de Eirís, poderían continuarse os traballos de naturalizaciónm de humedais nas zonas verdes da cidade.
Propone o estanque de Santa Margarita, algunha fonte do Monte San Pedro e/ou a creación de outros espazos húmidos en Punta Herminia/Durmideiras.
http://www.coruna.gal/portal/es/ayuntamiento/noticias/detalle-noticias/el-ayuntamiento-acomete-la-mejora-del-estanque-de-eiris-para-crear-nuevos-espacios-de-contacto-con/suceso/1453612128350
Zona de juegos y ocio en Plaza Fábrica de Tabacos.
4 comentarios • 22/04/2018 •
Nuestra zona está un incrementando las familias, ayudado por la reciente construcción de viviendas en la misma, vemos que contamos con escasas y reducidas zonas para que los pequeños experimenten, creen y jueguen siguiendo la idea de Francesco Tonucci respecto a la creación de entornos favorables.
Lo que se pretende es la creación de una nueva zona de juegos ya que es necesario un entorno favorable para su aprendizaje basándose en la experimentación por descubrimiento y la relación con sus iguales y lo que hay, queda muy pequeño y escaso. Será una zona con filtro para las vías rodadas que están en el entorno con muretes y vegetación donde se rescaten juegos que se están perdiendo: la mariola, la comba, la cinta elástica, la peonza, el diábolo (pintado resistente y válido) y una pequeña zona ajardinada con árboles autóctonos y mesas dándoles un espacio no solo a ellos, si no a mayores.
XARDÍN VERTICAL NA RÚA BARREIRA
5 comentarios • 14/05/2018 •
Mellorar a zona axardinada existente tralos contedores soterrados da rúa Barreira (no cruzamento coa Estreita de San Andrés).
Aproveitar a medianeira que colinda con esta parcela para a creación dun xardín vertical nunha zona cun urbanismo duro.
Bosque en Carlos Casares
1 comentario • 12/05/2018 •
O parque Carlos Casares, situado ao carón do antigo cárcere, é un espazo aberto con céspede. A proposta é plantar árbores abondo para crear un micro-bosque urbán moi preto dunha zoa protexida como é a contorna da Torre de Hércules. As árbores non só producen sombra e oxíseno, tamén servirían de fogar ás numerosas especies animais da zona, e sería un bo lugar de paseo e de lecer para todas as persoas. Non se trata só de plantar árbores, trátase de proxectar un micro-bosque.

REURBANIZACIÓN ZONA AXARDINADA DAS CASAS DE FRANCO NA RONDA DE OUTEIRO
5 comentarios • 03/05/2018 •
O espazo axardinado situado entre as casas de Franco e a Ronda de Outeiro atópase infrautilizado.
A proposta implica a actuación no mesmo seguindo un esquema similar ó empregado na reforma do Paseo de San Xoan de Barcelona.
Respectaríase o arborado actual, de gran porte, que supón unha barreira acústica e visual entre o tráfico e as vivendas, pero eliminaríanse os parterres cercados actuais. Crearíanse zonas de estancia con mobiliario urbano, permitindo un maior uso e desfrute do espazo, plantaríanse zonas de arbustivas e un pavimento intercalado que permita o crecemento de vexetación a ras de chan, que incrementarían a segregación respecto ó tráfico.
Plantar arboles en calles Montealto
Sen comentarios • 28/04/2018 •
Creo que sigue siendo necesario dotar de árboles a las calles del barrio, ya que la mayoría de ellas no lo tienen. No creo que la excusa "no hay sitio para pasar" sea válida porque hay múltiples elementos urbanos actualmente en las aceras, empezando por los contenedores de basura retranqueados hacia el interior de las aceras y nadie protesta. Además de eso, las aceras están ocupadas por buzones de correos, contenedores de recogida de ropa, otro tipo de contenedores, señales, etc...Hay suficientes espacios vacios en todas las aceras en los cuales un árbol no molestaría lo más mínimo. Además, así los perros por lo menos tendrían un sitio donde hacer sus necesidades, sin tener que utilizar las ruedas de los coches y los portales de todos los barrios. No hay más que dar un paseo por el barrio... pocos portales se libran.